miércoles, 26 de septiembre de 2012

La inestabilidad del entorno digital

Los repositorios o host que permiten el almacenamiento de documentos digitales son de gran utilidad para el resguardo de datos personales e institucionales. No obstante, queda la incertidumbre de ¿qué es lo que ocurrirá con los documentos? Su duración e integridad dependen en gran medida del repositorio y de la persona o institución que resguarda sus documentos en la Web, o mejor dicho que sede cierta responsabilidad y derechos de uso a los repositorios (generalmente gratuitos). 


Por otro lado estos servidores proveen una apertura parcial para el acceso a cualquier tipo de usuarios que necesiten incorporar el contenido o simplemente realizar una consulta. Por ello es menester el desarrollo de archivos institucionales y una actitud de organización en los documentos digitales de carácter personal. 


martes, 18 de septiembre de 2012

El servicio de reprografía o el fotocopiado de documentos

El fotocopiado de documentos era un “servicio” muy recurrente en la década de los noventa en las bibliotecas, sin embargo, “el servicio de fotocopiado” ha ido mutando o bien se ha institucionalizado con el objetivo de reducir el volumen de documentos fotocopiados (o copias).  Es posible pensar en la serendipia , libre albedrio y hasta libertinaje en la búsqueda de información pero siempre existirán reglamentos que acoten el campo de búsqueda y por lo tanto limitan los resultados.

La reprografía es un servicio que tiende a ser de carácter institucional, no obstante, es también un filtro para la salida de contenidos. De una u otra manera se promueve la optimización en la búsqueda de datos, es decir, la información es mas especifica y mejora la claridad a las preguntas. Por otro lado la imposición de horarios, requisitos, reglamentos y  políticas. Promueve la concepción de una biblioteca complicada para sus usuarios.