Comúnmente los recursos y las
fuentes tienden a transmutar del uno al otro y a medida que la teoría de ellos
se expande también se producen ínfulas que únicamente resoban en los mismos
desacuerdos y planicies de la Bibliotecología, no obstante esta es una postura
que describe de manera sintética el valor de un recurso y una fuente. La fuente
conlleva al recurso si no existe la fuente no es posible rastrear el recurso y
si el recurso deja de existir la fuente pierde sustentabilidad. Siendo frecuentemente
la fuente una mención del objeto de donde se confronta o se señala algún tema o
comentario.
Recurso: Objeto informativo con
escasa disponibilidad del cual se produce un beneficio y posteriormente cierta
utilidad, con el objetivo de responder a
una pregunta o acrecentar el conocimiento de cierto tema. Suelen ser biodegradables, puesto
que su material está sujeto constantemente a cambios de temperatura y exposición
solar. Dependiendo de su oferta y demanda es constátenme renovable en
expresiones y manifestaciones.
Fuente escrita: Documentos impresos
que suelen contener información histórica, científica y actual.
Fuente primaria: Documentos con
un porcentaje elevado de originalidad con ideas sujetas a diversos tipos de aprobación.
Fuente secundaria: Documentos que
están vinculados con las fuentes primarias, comúnmente las comunidades académicas
y científicas dictaminan y avalan la información para posteriormente fusionar
algunos elementos vanguardistas con los tradicionales.
Fuente terciaria: Son documentos
con un contenido recopilatorio acerca de algún tema destacan principalmente bibliografías
y directorios.
Fuente oral: Cualquier persona
que posea conocimientos y experiencias los cuales pueda cifrarlas en información,
su valor radica en el análisis y posteriores filtros de veracidad.
En la actualidad los recursos electrónicos
(computadoras) poseen enlaces (fuente – recurso) a los documentos digitales
(texto, música, imágenes y multimedia), los documentos electrónicos no son más
que las unidades de almacenamiento (memorias USB, memorias RAM, discos duros y
servidores).