martes, 31 de julio de 2012

Brújula presupuestal


Al hablar de una Biblioteca o Centro de información, es irremediable,  pensar en el presupuesto y en la inversión que debe hacerse para poder cumplir los objetivos que se han señalado en la etapa de la planeación. El presupuesto no puede ser negociable o reducido (en la teoría), puesto que el hecho de carecer de la inversión conlleva consecuencias negativas a largo plazo. Inclusive, aun habiendo recursos para el Desarrollo de colecciones, mantenimiento y actualización de equipo electrónico, es poco probable que los beneficios se hagan tangibles. De modo que cada catalogación, clasificación, descripción e indización de los documentos es reflejada al instante en que se recupera la información y dichos beneficios (de haberlos) sólo son para los usuarios, de manera que, aunque se hable de “Bibliotecas gratuitas”, debe inferirse que nada es gratis y todo tiene un costo y precio, en el contexto de la educación y en el desarrollo de archivos institucionales.  
 
Si las autoridades o la institución carecen de visión, entonces lo probable es el debacle de todo lo tangible y cuantificable.  De tal manera que no existe un respaldo del contexto para formar la identidad  y confirmar  el pasado y modificar el futuro de forma objetiva.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario